La ministra de Seguridad Patricia Bullrich hizo un planteo público. El torneo es clasificatorio al mundial de la categoría. «Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar», dijo la funcionaria.
A menos de dos semanas del inicio del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestó su preocupación sobre la participación de la selección argentina, dirigida por Diego Placente, en el torneo. La funcionaria advirtió que los jugadores podrían estar en riesgo de ser secuestrados, dado el contexto de tensión diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, especialmente tras la detención del gendarme Nahuel Gallo en Caracas.
«Argentina no va a enviar a chicos que puedan ser secuestrados. La Conmebol tendrá que reconsiderar la sede o tomar otras medidas», afirmó Bullrich en declaraciones a la prensa. Según la ministra, la situación política en Venezuela, agravada por la reciente reelección de Maduro, plantea un peligro para la delegación argentina: «Estamos trabajando en un protocolo que determine claramente los lugares en los que los argentinos corren un riesgo. No podemos poner en peligro a nuestros jóvenes en un lugar donde podrían ser tomados como rehenes», subrayó.
Bullrich amplió su preocupación al comparar el caso del gendarme detenido con el posible riesgo para los futbolistas: «¿Qué diferencia hay entre un gendarme y un futbolista? Pueden acusarlos de cualquier cosa, como si hubiéramos enviado a un policía disfrazado de jugador. Es un riesgo que no podemos aceptar», afirmó. También sugirió que la Conmebol debería reconsiderar la sede del torneo, previsto para llevarse a cabo entre el 23 de enero y el 16 de febrero.
La tensión diplomática entre Argentina y Venezuela se agravó luego de la detención del gendarme Nahuel Gallo, quien sigue preso bajo cargos aún no aclarados. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no ha emitido un comunicado oficial, aunque el cuerpo técnico encabezado por Diego Placente continúa con los preparativos para el certamen.
La falta de representación diplomática argentina en Venezuela complica aún más las relaciones bilaterales, y se espera que en los próximos días la Conmebol tome una decisión sobre el desarrollo del torneo. No obstante, la FIFA, el organismo rector mundial del fútbol, históricamente ha evitado involucrarse en cuestiones políticas relacionadas con sus competiciones, incluso desconociendo fallos judiciales de algunos países cuando se trata de sus torneos.