La Municipalidad de Corrientes revoca los permisos para los trapitos en la Fiesta del Chamamé y otros eventos masivos, y prohíbe el cobro de estacionamiento en espacios no señalizados. Se insta a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad.
La Municipalidad de Corrientes decidió tomar medidas drásticas frente a las quejas recibidas en relación al cobro indebido por el cuidado de vehículos en las inmediaciones del anfiteatro Cocomarola durante la Fiesta Nacional del Chamamé. A partir de ahora, queda prohibido el cobro de estacionamiento en eventos masivos y en lugares no señalizados, en todo el ejido de la ciudad.
El subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, explicó que, en principio, los trapitos que trabajaban en la zona contaban con un permiso que les permitía cobrar por el cuidado de los vehículos de manera voluntaria, en las calles cercanas al anfiteatro. Dichos permisos incluían una identificación con nombre, apellido y el logo municipal. Sin embargo, debido a las denuncias recibidas, la Municipalidad decidió revocar dichos permisos y suspender esta actividad en todos los eventos masivos.
Rueda hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de cobro indebido, recordando que las denuncias pueden realizarse llamando al 911, 147 o contactando al personal de Guardia Urbana, Tránsito, Transporte o la Policía, quienes estarán realizando recorridas por la zona para evitar este tipo de situaciones.
Además, la Municipalidad recordó que la ordenanza Nº6667 prohíbe la actividad de cuidadores de vehículos en la zona de la costanera, específicamente en las avenidas Costanera General San Martín y Costanera Sur Juan Pablo II, desde la calle La Rioja hasta la avenida Jorge Romero.